Tiempo sin meterme con las estupideces teorías "liberales", y hoy voy con esta: "La División de los Poderes". Y es que la dicen tan bien, que hasta muchos socialistas y comunistas se la creen (los comunistas no tanto)...
La División de los Poderes o la Separación de Poderes (o Trias politica, para los pretenciosos que os gustamos del Latín), "es una ordenación de las funciones del Estado en la cual la titularidad de cada una de ellas es confiada a un órgano u organismo público distinto. Junto a la constitución de los derechos fundamentales, la separación de poderes es el principio que caracteriza el Estado de Derecho moderno." (Así lo dice la Wikipedia).
Esta fabulosa idea, se le suele atribuir a Montesquieu (un francés medio raro), pero ya John Locke la había imaginado mucho antes (un inglés medio demacrado), pero creo que nadie le hizo caso. Esta idea empezó a ver luz en la época de la ilustración. Época en la cual, "el Estado existe con la finalidad de proteger al hombre de otros hombres. El hombre, entonces, sacrifica una completa libertad por la seguridad de no ser afectado en su derecho a la vida, la integridad, la libertad y la propiedad."
¿Exactamente para que tiene que existir una división de poderes? Pues es obvio, para evitar que todo el poder este concentrado en un solo "órgano" (como lo era el Rey, o lo quiere ser mi presidente Hugo I). De esta manera, cada órgano podrá, digamos, controlar o limitar al otro para asegurarse de que se estén comportando bien. Y así existiría un balance en el universo... político.
Pero hay algo que no entiendo bien, y es que no se como unos tipos tan inteligentes se les pudo haber pasado eso, se los pongo así: con dibujitos (jeje).


¡Muy bien! Todo muy bonito hasta ahora. Y ahora sí, lo que me tenía preocupado: no se suponía que el poder del rey, venía por un derecho divino.

La División de los Poderes o la Separación de Poderes (o Trias politica, para los pretenciosos que os gustamos del Latín), "es una ordenación de las funciones del Estado en la cual la titularidad de cada una de ellas es confiada a un órgano u organismo público distinto. Junto a la constitución de los derechos fundamentales, la separación de poderes es el principio que caracteriza el Estado de Derecho moderno." (Así lo dice la Wikipedia).
Esta fabulosa idea, se le suele atribuir a Montesquieu (un francés medio raro), pero ya John Locke la había imaginado mucho antes (un inglés medio demacrado), pero creo que nadie le hizo caso. Esta idea empezó a ver luz en la época de la ilustración. Época en la cual, "el Estado existe con la finalidad de proteger al hombre de otros hombres. El hombre, entonces, sacrifica una completa libertad por la seguridad de no ser afectado en su derecho a la vida, la integridad, la libertad y la propiedad."
¿Exactamente para que tiene que existir una división de poderes? Pues es obvio, para evitar que todo el poder este concentrado en un solo "órgano" (como lo era el Rey, o lo quiere ser mi presidente Hugo I). De esta manera, cada órgano podrá, digamos, controlar o limitar al otro para asegurarse de que se estén comportando bien. Y así existiría un balance en el universo... político.
Pero hay algo que no entiendo bien, y es que no se como unos tipos tan inteligentes se les pudo haber pasado eso, se los pongo así: con dibujitos (jeje).
¡Muy bien! Todo muy bonito hasta ahora. Y ahora sí, lo que me tenía preocupado: no se suponía que el poder del rey, venía por un derecho divino.
¿Estos tipos dividieron algo que venía de DIOS? ¿No se suponía que eran seres racionales, empíricos y laicos?... ¿Eso quiere decir que, mi presidente Chávez, es un enviado de DIOS? (¡Lo sabía, Chávez es el representante de Dios en la tierra!... Y Bush, el Diablo...).
Alguien dirá: "El derecho de estos poderes ya no viene de Dios, sino que vienen de la libre voluntad pueblo". Y eso es muy cierto, y estoy completamente de acuerdo. Y es que algo que no existe (Dios), al menos físicamente (que no planeo discutir su existencia), no puede sostener un gobierno. El mismo Maquiavelo (un italiano medio sádico) lo decía muy bien, "el rey debe ser temido, más no detestado". Esto quiere decir que muchas veces los reyes tenían el apoyo del pueblo, puesto que si no lo tenían, el pueblo podía ayudar a hacer que sus cabezas caigan en unas cestas y... ¡Pa' la Basura!. Y resumo así: el rey era escogido por Dios, la gente amaba a Dios, por lo tanto, el pueblo amaba al Rey, lo que quiere decir que los reyes eran aprobados por consenso, no los escogían, pero los aprobaban, por lo que eran -en cierta manera- "democráticos" (¿O es acaso la democracia la simple elección de líderes? Nooo!!... eso es monarquía aristocrática popular). Entonces, el derecho de gobernar siempre ha venido del pueblo, y nunca de los dioses. Lo cual hace que el poder de los Reyes y su acumulación solamente en ellos, sea tan legítimo como un estado con "poderes separados". ¡Respeta la voluntad de Dios, Maldito hereje!
Pero eso no es realmente lo que importa. La verdadera cuestión es que estos señores basaron sus ideas en una mentira: el "poder" es producto de una mentira. Y en vez de todo eso, pudieron haber dicho: "Nadie tiene el legítimo derecho de gobernar o ejercer el poder. Cuando sacrificamos nuestra libertad en el nombre de la seguridad, es como traer un tigre a la casa para sacar una serpiente... ¿Quien va a sacar el tigre después? ¡Hagámos el intento de crear una sociedad que no se base en el uso de las mentiras, las amenazas y la violencia para crear el orden!". ¿Por qué no dijeron eso entonces? ¿Acaso no se dieron cuenta?... No me pregunten a mi, preguntenselo a ellos!!!
Uno de los padres fundadores del imperio, Benjamin Franklin (un gringo medio simpático), y sin duda un "liberal" (lo cual lo hace más gracioso), lo ha dicho mejor que yo: "El que sacrifica un poco de libertad, por algo de seguridad, no se merece ni uno ni lo otro, y se quedará sin ninguna de los dos". Y así sucedió.
Alguien dirá: "El derecho de estos poderes ya no viene de Dios, sino que vienen de la libre voluntad pueblo". Y eso es muy cierto, y estoy completamente de acuerdo. Y es que algo que no existe (Dios), al menos físicamente (que no planeo discutir su existencia), no puede sostener un gobierno. El mismo Maquiavelo (un italiano medio sádico) lo decía muy bien, "el rey debe ser temido, más no detestado". Esto quiere decir que muchas veces los reyes tenían el apoyo del pueblo, puesto que si no lo tenían, el pueblo podía ayudar a hacer que sus cabezas caigan en unas cestas y... ¡Pa' la Basura!. Y resumo así: el rey era escogido por Dios, la gente amaba a Dios, por lo tanto, el pueblo amaba al Rey, lo que quiere decir que los reyes eran aprobados por consenso, no los escogían, pero los aprobaban, por lo que eran -en cierta manera- "democráticos" (¿O es acaso la democracia la simple elección de líderes? Nooo!!... eso es monarquía aristocrática popular). Entonces, el derecho de gobernar siempre ha venido del pueblo, y nunca de los dioses. Lo cual hace que el poder de los Reyes y su acumulación solamente en ellos, sea tan legítimo como un estado con "poderes separados". ¡Respeta la voluntad de Dios, Maldito hereje!
Pero eso no es realmente lo que importa. La verdadera cuestión es que estos señores basaron sus ideas en una mentira: el "poder" es producto de una mentira. Y en vez de todo eso, pudieron haber dicho: "Nadie tiene el legítimo derecho de gobernar o ejercer el poder. Cuando sacrificamos nuestra libertad en el nombre de la seguridad, es como traer un tigre a la casa para sacar una serpiente... ¿Quien va a sacar el tigre después? ¡Hagámos el intento de crear una sociedad que no se base en el uso de las mentiras, las amenazas y la violencia para crear el orden!". ¿Por qué no dijeron eso entonces? ¿Acaso no se dieron cuenta?... No me pregunten a mi, preguntenselo a ellos!!!
Uno de los padres fundadores del imperio, Benjamin Franklin (un gringo medio simpático), y sin duda un "liberal" (lo cual lo hace más gracioso), lo ha dicho mejor que yo: "El que sacrifica un poco de libertad, por algo de seguridad, no se merece ni uno ni lo otro, y se quedará sin ninguna de los dos". Y así sucedió.
Comentarios
y lo amé..concuerdo en muchas cosas q escribes, i tambien creo q eres culto i tienes imaginacion..
weno, keria tan solo escribir eso...
laxmartita@hotmail.com >> sieke por esas casualidades de la vida..xD
adios
¡Sigue expresándote libremente, y así te amaré yo más de lo que quiero a este blog!... pero tampoco es para tanto... jeje
Salu2
Saludos.
Publicar un comentario
¡Aquí puedes dejar tu comentario!