![]() |
Mi tía Ana falleció el pasado sábado. Y ella nos dejó un texto que considero que es una genialidad.
Mi hermano lo consiguió mientras buscábamos en el mar de papeles de su cuarto para saciar el hambre burocrática del Estado frente a un fallecimiento, eso junto a la búsqueda de plata en otras tierras como hicieron los colonos europeos (para los gastos funerarios). Y la verdad que el texto me hizo reír demasiado.
El texto refleja su forma de ser y pensar, sin pelos en la lengua, mordaz y en ocasiones inapropiado, que aunque a muchos les cueste admitir, es un rasgo de inteligencia. Pero también tiene mucha ternura, está dirigido a la familia, a quienes tiene aprecio, lo cual también demuestra con unos celos tóxicos hacia otras familias (Los Sirvent se salvaron). Es lo que ella quiere para sí misma, para su hogar y los que quiere. Escribió muchos cuentos y poemas, y en ese sentido creo ser el más parecido a ella, pero este es el que más me ha gustado. Otro de sus escritos es una carta supuestamente enviada por una princesa inglesa, que la invita a su casamiento, que es igual de divertido.
Creo que también invita a reflexionar sobre la muerte, algo de lo que no solemos hablar, como si no existiera. Respetamos su deseo de ningún tipo de velorio, lo que además ahorra gastos en nuestro contexto económico. Creo que todos quisiéramos algún tipo de ritual al morir, ya que lo natural es que los animales se alimenten de nuestro cuerpo y se descomponga en la tierra. Yo no querría velorio ni entierro. Soy ateo (mis únicos dioses son el Sol y la Luna) y no quiero ningún cura ni nada parecido cerca de mis moléculas, y que lancen mis cenizas en alguna poceta del Aeropuerto de La Chinita (como en la película Capitán Fantástico). Pero si me pueden hacer un funeral vikingo lo apruebo.
Hay una frase de Edvar Munch (el artista del cuadro "El Grito") que me gusta mucho: "De mi cuerpo descompuesto nacerán las flores, y yo estaré en ellas. Eso es la eternidad". Espero que hablar de ella y su escrito también le sea una forma de eternidad.


Comentarios
Publicar un comentario
¡Aquí puedes dejar tu comentario!